viernes, 19 de febrero de 2010

BATERIA

QUE ES UNA BATERIA O ACUMULADOR

Se le llama así al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad.



COMPUESTOS DE LA BATERIA O ACUMULADOR

Electrolito: Es el acido en el cual se sumergen las placas y ademas elemtos internos. Actua tambien como como conductor de coriente en tre las placas y atraves de los separadores.

El eletrolitro esta compuesto de (H2SO4)(2Atomos de Hidrogeno H2, 1 de azufre S y 4 atomos de Oxigeno O4) es llamado (acido sulfurico) .

Placas : Esta se conforma por el confunto de placas positivas y tambien negativas en una bateria, estas son echas de plomo (pb) pero al recibir una excitación, unas se forman con peroxido de plomo (PbO2), esta adquiere un color rogiso oscuro , este procedimiento quimico hace saber que son las placas positivas.

Mientras que las placasnegativas no tiene cambio alguno, sin embargo, el plomo metalico de la superfisie; a comensado a cambiar a un plomo esponfoso, pues de ella parten los iones positibos hacia el electrolitro.




Separadores: Secolocan entre las placas positivas y negativas para evitar contactos o corto circuitos.

este esta compuesto de especial mente de caucho microporoso con madera especial y derivaciones de vidrio. Estas permiten pasar el electrolitro al igual que deja pasar hacia al fondo residuos.



Camara o residuos: se encuentra en la parte inferior del a bateria o base y tiene un espacide 1 a 1.5 centimetros, aquí caen las basuras o partes de placas o separadores que se van desboronando, por accion del tiempo o por cortos

Puente de union: cada conjunto de placas va unida de positiva a negativa en forma de serie , a traves de una platina de plomo(Pb) , antimonio(Sb), con fundiciones de plomo .

Bornes: Ellos son los responsables de la entrada y salida de la energía acumulada en la batería, producien do la carga y la descarga de la misma. Son de extrma importancia, ya que hacen el contacto final de la batería con el sistema eléctrico del vehículo.


Material embolvente: normalmente el material que se utiliza es sintetico oplastico, resistente a la temperatura, corrosion o acciond del acido.


TIPOS DE BATERIAS

Bateria alcalina: Sus electrodos son láminas de acero en forma de rejilla con panales rellenos de óxido niqueloso (NiO), que constituyen el electrodo positivo, y de óxido ferroso (FeO).

Bateria alcalina de manganeso: Con un contenido de mercurio que ronda el 0,1% de su peso total, es una versión mejorada de la pila anterior, en la que se ha sustituido el conductor iónico cloruro de amonio por hidróxido potásico (de ahí su nombre de alcalina). El recipiente de la pila es de acero, y la disposición del zinc y del óxido de manganeso (IV) es la contraria, situándose el zinc, ahora en polvo, en el centro. La cantidad de mercurio empleada para regularizar la descarga es mayor. Esto le confiere mayor duración, más constancia en el tiempo y mejor rendimiento.

Batería de plomo (Pb): Este tipo de batería tienen ciertas desventajas, como que no admiten sobrecargas ni descargas profundas, viendo seriamente disminuida su vida útil. Voltaje proporcionado: 2V Densidad de energía: 30 Wh/Kg.

Bateria de niquel-cadmio(Ni-Cd): Esta utiliza un cátodo de hidróxido de níquel y un ánodo de un compuesto de cadmio. El electrolito es de hidróxido de potasio. Esta configuración de materiales permite recargar la batería una vez está agotada, para su reutilización. Sin embargo, su densidad de energía es de tan sólo 50 Wh/kg, lo que hace que tengan poca capacidad. Admiten sobrecargas, se pueden seguir cargando cuando ya no admiten mas carga, aunque no la almacena. Admiten un gran rango de temperaturas de funcionamiento. Voltaje proporcionado: 1,2V Densidad de energia: 50 Wh/Kg Capacidad usual: 0.5 a 1.0 Amperios (en pilas tipo AA) Efecto memoria: muy Alto.

Batería de níquel-hidruro metálico (Ni-MH): Esta utiliza un ánodo de hidróxido de níquel y un cátodo de una aleación de hidruro metálico. Este tipo de baterías se encuentran menos afectadas por el llamado efecto memoria. No admiten bien el frio extremo, reduciendo drásticamente la potencia eficaz que puede entregar. Voltaje proporcionado: 1,2V Densidad de energía: 80 W/Kg Capacidad usual: 0.5 a 2.8 Amperios (en pilas tipo AA) Efecto memoria: bajo.

BATERIA DE IONES DE LITIO (Li-ion): Las baterías de iones de litio (Li-ion) utilizan un ánodo de grafito y un cátodo de óxido de cobalto, trifilina (LiFePO4) u óxido de manganeso. Su desarrollo es más reciente, y permite llegar a altas densidades de capacidad. No admiten descargas, y sufren mucho cuando éstas suceden por lo que suelen llevar acoplada circuitería adicional para conocer el estado de la batería, y evitar así tanto la carga excesiva, como la descarga completa.

BATERIA DE POLIMERO DE LITIO (LiPo): Esta es una variación de las baterías de iones de litio (Li-ion). Sus características son muy similares, pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasa de descarga bastante superior. Estas baterías tienen un tamaño más reducido respecto a las de otros componentes. Su tamaño y peso las hace muy útiles para equipos pequeños que requieran potencia y duración, como manos libres bluetooth.


Tabla comparativa de los diferentes tipos de acumulador o batería

Tipo ↓

Energía / peso ↓

Tensión por elemento (V) ↓

Duración
(número de recargas)
↓

Tiempo de carga ↓

Auto-descarga
por mes (% del total)
↓

Plomo

30-50 W/kg

2 V

1000

8-16h

5 %

Ni-Cd

48-80 W/kg

1,25 V

500

10-14h *

30%

Ni-Mh

60-120 W/kg

1,25 V

1000

2h-4h

20 %

Li-ion

110-160 W/kg

3,16 V

4000

2h-4h

25 %

Li-Po

100-130 Wh/kg

3,7 V

5000

1h-1,5h

10%


Dencidad de la bateria

TABLA DE DENCIDAD DE LA BATERIA





DENCIMETROS




APORTE


En el mundo siempre se ha sabido de un tipo de batería de carro que es la convencional que por dentro sus placas están a lo ancho de aquella.

Pero hace unos años la industria empezó a sacar al mercado una que mejora la convencional esta se le llama en espiral, porque se le llama así, sus placas se forma en un cilindro, esto hace que la convencional como colocaba las placas separadas se formara una resistencia, hacia que el flujo de energía no saliera completamente en cambio en esta nueva forma la resistencia se reduce y el flujo es mayor y dando mejores rendimientos.

para que una batería convencional de iguales resultados se necesitaría de mas placas esto aumentaría el tamaño en cambio esta es menor que aquella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario